LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
Estamos rodeados de aire . El aire pesa y por lo tanto ejerce una fuerza sobre nosotros. No lo notamos habitualmente porque estamos acostumbrados a vivir en estas condiciones. Sin embargo cuando las condiciones cambian, por ejemplo cuando subimos a una montaña o bajamos de ella, notamos dolores de oidos. ¿A qué es debido esto?
Experimento de Torricelli .
Busca información sobre la presión atmosférica y contesta a las preguntas:
1. ¿Qué gases hay en la atmósfera?
2. ¿Cómo podría calcularse la presión atmosférica? ¿Sería correcto este cálculo? ¿Por qué?
3. ¿La presión atmosférica es la misma en todas las partes de la tierra? ¿Por qué?
4. Explica las tres experiencias que aparecen en esta página
La presión atmosférica puede medirse.Busca información y contesta:
5.¿En qué se basa la medida de la presión atmosférica?¿Cómo se llama el aparato que mide la presión atmosférica?
7. Explica los distintos tipos de barómetros (busca en este enlace y en el anterior). Vídeo de un barómetro aneroide. Funcionamiento de un altímetro.
8. Explica la relación entre la presión atmosférica y el tiempo.
9. Construye tu propio mapa del tiempo Busca los datos del tiempo en la página aemet y construye tu mapa empleando el enlace señalado
10. Realiza esta actividad interactiva sobre los mapas del tiempo.
11. En este vídeo se presenta un experimento sobre la presión atmosférica. Explica lo que ocurre y busca alguna otra experiencia sobre la presión atmosférica.
Etiquetas: Presión atmosférica-4º ESO
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio